25 Ejercicios para Niños en Casa | Juegos Divertidos

Ya sea que llueva, nieva o incluso haga demasiado calor para ir al parque o al jardín, los ejercicios para niños en casa son una excelente manera de hacer que todos en la familia se rían y se alejen de las pantallas de las tabletas y los móviles por un momento.
Te hemos preparado una lista de 25 ideas fáciles para ejercicios con niños en interiores, que son juegos divertidos para hacer con los niños en casa. Es una forma realmente sencilla para que una familia integre el movimiento y el ejercicio cualquier día.
La mayoría de estos se pueden hacer directamente en su sala de estar o en el pasillo. La mayoría de ellos se pueden realizar en pisos pequeños o apartamentos. Acabareis todos cansados, como mínimo de tanto reír.
25 Ejercicios para Niños en Casa
1. Verticales o Pino:
Una gran actividad para los músculos centrales y para que la sangre llegue al cerebro. Podéis ayudaros de la pared para mas estabilidad
2. Saltar a la cuerda:
Ejercicio básico y sencillo. El único inconveniente es si tienes un vecino abajo. Procura hacerlo en horas «normales». Puedes adquirir un libro de rimas para hacer mas amenos los saltos.
3. Recorrido de obstáculos:
Crea un recorrido de sillas, muebles pequeños y cojines por la casa. En ciertos puntos puedes hacer postas o puntos de control, donde realizar ejercicios físicos o mentales para poder continuar.
4. Carreras de Cangrejos
En cuclillas por la casa hasta llegar a meta. Este ejercicio aporta mucha resistencia física y fuerza. Tu también debes hacerlo, ¿no vas a dar mal ejemplo a tus hijos verdad?
5. Carreras de Croquetas:
Se trata de cronometrar quien hace la croqueta por el pasillo o comedor y llega antes al otro lado. no te marees.
6. Deportes con globo
Hay muchísimas maneras de jugar con globos, se puede hacer voleibol, que no caiga al suelo. También se puede hacer tenis o ping pong. Hacer toques de cabeza y todo lo que se te ocurra.
7. Siga al líder:
Tienen que hacer lo mismo que tu hagas y por toda la casa. Si añades saltos, sentadillas, cuclillas y vueltas, estarás mejorando el físico de tus pequeños.
8. Batalla de Baile:
Pues tal y como dice el título, y recordando las míticas películas de los 80, se trata de hacer una batalla de bailes freestyle. A ver quien hace el baile mas original. No te olvides de hacer el robot, eso siempre suma puntos.
10. Búsqueda del tesoro:
Escribe diferentes pistas y escóndelas por tu casa. Los niños deben encontrar las pistas, para al final poder encontrar el tesoro. A los niños les encanta.
11. Saltos de tijera:
simples pero buenos para la coordinación y hacen que tu corazón funcione. Cuando mis hijos no pueden dormir, les pido que se cansen.
12. La Guillotina de Sabanas:
Este ejercicio trata de coger sabanas por los extremos y lanzarlas hacia arriba. El participante debera pasar por debajo sin que le atrapen.
13. Reventar el Plástico de Burbujas:
Guarda siempre todo el plástico de burbujas que recibas en los paquetes. Este juego trata de coger un trozo cada uno y a ver quien explota todas las burbujas antes. Utiliza una canción como temporizador para amenizar mas el momento.
14. Carrera de limpieza:
Pon una canción, que será el temporizador. Cuando acabe la canción a ver quien ha podido recoger mejor el comedor, la habitación o lo que quieras. Se trata de dejarlo todo bien para volver a jugar mañana.
15. El Monstruo de las Cosquillas:
Dales 10 segundos a tus hijos y luego a perseguirlos por la casa. Si los pillas pues 10 segundos de cosquillas insufribles y malvadas.
16. King Kong:
Pues eso, hacer el mono por la casa. Vale gritar, saltar y patalear. Asegúrate que no está el vecino de abajo. No olvides grabarlo todo, incluso a ti haciendo el chimpancé.
17. La feria:
Monta una parada de juegos de feria con «tupperwares» o envases vacíos de plástico y con calcetines enrollados o pelotas pequeñas de espuma, intenta derribar el máximo posible de embases. Puedes darles recompensas o puntos a cambiar por lo que se te ocurra.
18. Bolos en el pasillo:
Ejercicio muy divertido. Puedes usar botellas de plástico con un poquito de agua para hacer peso. Lanzar una bola o pelota desde una punta del pasillo a la otra. A ver quien hace mas strikes.
19. Sumo de Cojines:
Con ayuda de una cinta adhesiva o toallas, hacéis un ring circular. Y a luchar con almohadas. El que salga del círculo pierde ese combate. No nos hacemos responsables de limpiar las plumas.
21. Patinaje con Calcetines:
Este funciona mejor en pisos de parquet o tarima. Se trata de hacer simulación de patinaje artístico con calcetines por toda la casa. Podéis hacer hockey sobre hielo si cogéis la escoba y una pastilla de jabón por estrenar.
22. Romper burbujas:
Sopla burbujas, a poder ser encima una silla y que tu hijo o hijos las vayan rompiendo antes de caer al suelo. Cuantas mas burbujas mas puntos. Las mas grandes dan mas puntos. ¿Te acuerdas del juego Pang?
23. Lucha libre:
Ponéis una sabana en el suelo, tu te pones de rodillas y tus hijos tienen que derribarte. De vez en cuando derríbalo, sin pasarse, para que vuelva a levantarse y a luchar.
24. A mover la estatua:
Plántate en el suelo como si fueras una estatua, si consiguen que te muevas has perdido. Para facilitar su labor, puedes plantarte a la pata coja. A ver quien gana.
25. Flexiones de palomitas de maíz:
Se trata de poner un bol pequeño repleto de palomitas a la altura de la cara. Con cada flexión deberán enganchar palomitas con la lengua. a ver quien hace mas flexiones.
Material para hacer Entrenamiento en Casa con los Niños
Os dejamos con una selección de material y objetos que podrán ayudar a hacer todo tipos de ejercicios y juegos en casa. Recordad que el límite está en tu imaginación. En tiempos de pandemia toda ayuda es poca. Cuídate mucho.

Acacia person Twist Cintura Torsión Disc

GREFIC Cuerda de Saltar Ajustable de 3 m
