Cómo desinflar un balón de fútbol – Guías

Tanto si inflas demasiado tu balón como si quieres viajar y necesitas comprimirlo para que quepa en tu equipaje, debes saber cómo desinflar un balón de fútbol. Este conocimiento es crucial, ya que cualquier mínimo error podría dañar la vejiga interna y costarte una cantidad importante en reparaciones.
Cómo desinflar un balón de fútbol
Hay varias formas de desinflar un balón de fútbol, dependiendo de tu situación. Algunos métodos están aprobados por la industria, mientras que otros requieren pura creatividad y aplicación científica.
Hay cuatro formas habituales de desinflar una pelota de fútbol:
- Utilizando una bomba y una aguja
- Usando un clip o un bolígrafo
- Utilizando una nevera
- Utilizando un manómetro de aire
Cómo desinflar un balón de fútbol con una bomba y una aguja
Esta es la mejor y más segura forma de desinflar un balón. Libera el aire de forma gradual y uniforme, por lo que protege la vejiga interna.
Las bombas de inflado vienen con agujas de adopción desmontables que puedes utilizar al inflar o desinflar un balón. Cuando quieras inflar un poco de presión en el balón, mantén el pasador en la boquilla. Sin embargo, cuando quieras quitar algo de aire, separa la aguja de la boquilla.
Paso uno: Localiza la válvula
Localiza la válvula de tu balón de fútbol. En la mayoría de los casos, se trata de un pequeño orificio de material de silicona resistente en el panel exterior. Comprueba si hay restos o suciedad que puedan bloquear la válvula y límpiala.
Segundo paso: humedece la aguja
Lubrica la punta de la aguja del adoptador con saliva, lubricante en spray o agua para evitar que dañe las válvulas de los balones de fútbol. Recomendamos el lubricante en spray o el aceite de coco porque facilitan el deslizamiento de la aguja.
Paso 3: Insertar la aguja
Utiliza tu mano dominante para empujar lenta y constantemente la aguja a través de la válvula hasta que llegue a la tubería de la vejiga. Con la otra mano, sujeta la bola cerca de la válvula mientras introduces la aguja.
Una aguja estándar debe tener un extremo grueso con un diámetro mayor para que puedas sujetarla y evitar que se deslice por completo dentro de la bola. Sé suave y ten cuidado de no dañar la válvula o la vejiga interior. Una vez que haya entrado la longitud correcta, oirás el sonido sibilante que significa que está saliendo aire.
Mantén la aguja en esa posición mientras sujetas el balón con fuerza. Intenta sacar el aire y evitar que la válvula se rompa. Puedes abrazar el balón con los brazos, ponerte de pie sobre él o arrodillarte para acelerar el proceso y conseguir un buen agarre.
Paso 4: Saca la aguja
Cuando te sientas satisfecho con la cantidad de aire que queda en el balón, saca lentamente la aguja y guárdala en un lugar seguro para otra sesión de desinflado.
¿Cómo desinflar una pelota sin aguja? Con un clip o un bolígrafo
A veces te encuentras en una situación en la que tienes que desinflar el balón, pero no tienes las herramientas adecuadas para hacerlo. En esos momentos tienes que ser lo suficientemente creativo con los materiales que tienes a tu disposición.
Un clip o un bolígrafo son sustitutos perfectos de la aguja de la bomba, pero no son una recomendación de la industria. Cualquier mínimo error con ellos podría causar graves daños a la bola, lo que puede suponer que te gastes un dinero extra en su reparación.
Paso uno: enderezar el clip
Abre la forma de U exterior del clip y enderézalo. Asegúrate de aplicar suficiente presión para no romperlo, ya que necesitarás la mayor longitud posible.
Paso 2: Insertar el clip
Utiliza saliva, agua o aceite de coco para humedecer la punta de tu clip, y luego empújalo suavemente a través de la válvula de la bola. Como el clip puede ser resbaladizo a veces, puede que necesites llevar un guante en tu mano dominante para tener un agarre firme.
A veces es bueno comprobar y limpiar la válvula de la suciedad y los restos del campo de juego que puedan obstruirla. Asegúrate de que mantienes el clip en el centro de la válvula (en un ángulo de noventa grados) para evitar dañar la vejiga interna.
Si utilizas un bolígrafo, asegúrate de que su grosor no supera el diámetro de la válvula. Aunque también puedes utilizar otro objeto pequeño y afilado, asegúrate de que es lo suficientemente fuerte como para no romper y bloquear la válvula.
Cómo desinflar un balón en una nevera
A veces tu creatividad y un poco de conocimiento científico siempre te sacarán de estas situaciones complicadas. Si no tienes una aguja o un clip, no hay que preocuparse porque un frigorífico casero puede sacarte de apuros.
Este proceso implica mucho trabajo y lleva un poco más de tiempo que los otros tres mencionados anteriormente.
Primer paso: limpiar el balón de fútbol
En primer lugar, utiliza una alfombra o una toalla para limpiar el balón y asegurarte de que está libre de cualquier resto de suciedad. La limpieza y la desinfección son movimientos que garantizan que tu nevera se mantenga limpia y libre de cualquier contaminación.
Segundo paso: crea espacio en el frigorífico
Crea espacio para la pelota moviendo el contenido del frigorífico a otros compartimentos del estante superior. Extiende un paño suave o una toalla en los estantes y coloca la pelota sobre ella.
El tiempo que mantengas la bola dependerá de la cantidad de aire que quieras dejar salir. Cuanto más tiempo permanezca en el frigorífico, más se desinflará.
El método aplica un sencillo principio científico según el cual el aire se expande cuando se calienta y se condensa en condiciones de frío. Utilízalo sólo como una solución temporal, porque cuando el balón se vuelva a calentar, la presión aumentará. Sin embargo, el balón seguirá estando menos inflado que antes.
Cómo desinflar una pelota con un manómetro
Utilizar un manómetro es otra forma perfecta si no quieres desinflarlo completamente. El manómetro también te ayuda a comprobar la presión del balón.
Si diriges una academia de fútbol o un club de fútbol comunitario, puede que necesites tener esta herramienta porque harás más desinflados. Además, tendrás que encontrar las medidas de presión de aire perfectas para tu unidad de juego.
La buena noticia es que éste es probablemente el paso más complicado de este proceso. Puedes desinflar un balón de fútbol con un manómetro de aire en tres sencillos pasos.
- Lubrica la punta de la aguja del manómetro: Al igual que con la aguja y el clip, utiliza agua, saliva o aceite de coco para lubricar la punta de la aguja del manómetro.
- Introduce la aguja: Introduce la aguja del manómetro a través de la válvula con suavidad y en ángulo recto.
- Libera la presión: Presiona la válvula de liberación del manómetro para dejar salir el aire. Controla el progreso y suelta la válvula del manómetro cuando tengas el nivel de presión deseado o estándar.
Te puede interesar…
¿Por qué tendría que desinflar un balón de fútbol?
Los siguientes son casos que, aunque raros, necesitarán que desinfles tu balón de fútbol.
Balón de fútbol demasiado inflado
La razón más común que puede requerir que desinfles un balón de fútbol es que esté demasiado inflado. Un balón con demasiada presión dificulta el juego, especialmente para los niños y otros aficionados cuyas piernas no son lo suficientemente fuertes. Estos balones no sólo son difíciles de controlar, sino que también pueden dañar las piernas.
Es necesario que reduzcas un poco el aire, para que sea más suave y fácil de regatear. Asegúrate de que dejas suficiente aire para que el balón no se agite y sea desagradable de jugar.
Almacenamiento y transporte
A veces, como jugador de fútbol, quieres viajar y necesitas guardar el balón. En esa situación, necesitas desinflar el balón y hacerlo más compacto.
Naturalmente, un balón desinflado es compacto y más cómodo de transportar que uno inflado. Puedes meterlo fácilmente en tu mochila o equipaje, mientras que un balón de fútbol inflado es voluminoso y ocupa demasiado espacio.
Dicho esto, no es necesario desinflar el balón si lo utilizas con regularidad. Busca un lugar seguro para guardarlo con la presión aún intacta. Si tienes que transportarlo después de cada sesión de juego, busca una bolsa de transporte para balones de fútbol. Son lo suficientemente grandes como para transportar suficientes balones y algunos kits adicionales.
El fútbol es un deporte muy popular entre los niños y, para poder jugarlo correctamente, es importante contar con el calzado adecuado. Las zapatillas de fútbol infantil son especialmente diseñadas…
Ver más¿Cómo se infla un balón de fútbol por sí mismo?
Seguramente te preguntarás por qué un balón se hincha en exceso si no le has bombeado aire en exceso. Hay posibilidades de que los cambios en las condiciones ambientales, como la temperatura del aire y la altitud, sean la causa.
Por ejemplo, si originalmente inflaste tu balón de fútbol a una presión ideal en el exterior en un día frío y luego lo guardas en el interior de la casa en condiciones cálidas, la presión del balón aumentará, y el balón podría sobreinflarse.

Consejos para entender la composición de un balón de fútbol
La mayoría de los balones de fútbol tienen tres capas, una vejiga interna o núcleo, otro revestimiento interior que cubre la vejiga y luego la capa exterior de cuero. La vejiga interna ocupa un mayor porcentaje de la composición, seguida del panel exterior.
El revestimiento interior protege la vejiga de la presión constante de las patadas y los regates. Los hexágonos que forman la forma esférica del balón protegen esta capa interior.
Hay una pequeña abertura en la superficie con una válvula que conecta la capa exterior con la vejiga interna para liberar el aire que desinfla e infla el balón cuando quieras. El diseño de esta válvula es suficientemente hermético y puede mantener el balón inflado durante el mayor tiempo posible.
Conclusión
Independientemente del método que utilices para desinflar un balón de fútbol, ten siempre cuidado de no dañar la vejiga interna del balón. Una forma de hacerlo es asegurarse de que el aire sale lentamente a un ritmo uniforme, lo que también protegerá la integridad del balón.